Content Hub
<aside>
Qué es un Content Hub en Notion y por qué lo necesitas
Un Content Hub es tu “casa” de contenidos: un sistema único donde capturas ideas, escribes guiones, planificas calendario y das seguimiento hasta publicar.
</aside>
<aside>
Buenas prácticas y errores comunes
- No mezclar ideas con tareas
- Usa “Ideas” para conceptos, “Tareas” para acciones concretas
- Mantener estados simples
- Menos es más. Evita microestados que no cambian decisiones
- Documentar formatos ganadores
- Guarda hooks, estructuras y CTAs que mejor funcionen
- Interlinking permanente
- Cada post del blog debe enlazar a un pilar y 2 guías relacionadas
- Cerrar loops
- Todo guion debe acabar en publicación o archivo con motivo
</aside>
<aside>
Paso a paso para implementarla en 30 minutos
- Duplica la plantilla y nombra tus categorías
- Define 3–5 temas tronco. Ejemplo: Notion, Productividad, Marca personal, Meta Ads, Casos reales.
- Ajusta etiquetas de intención: informativa, comparativa, transaccional suave.
- Crea vistas por canal y estado
- Vista “Ideas” filtrada por Estado = Idea
- Vista “Guiones por canal” con agrupación por Canales
- Vista “Calendario” por Fecha de publicación
- Conecta etiquetas, fechas y responsables
- Propiedades mínimas: Tema, Canales, Fecha de publicación, Responsable, Estado, Prioridad
- Usa Prioridad baja-media-alta para ordenar sprints semanales
- Primer sprint de contenido de 7 días
- Lunes: seleccionar 3 piezas. Martes–Miércoles: guiones. Jueves: producción. Viernes: publicación y retro.
- Lleva cada pieza de Idea → Publicado con movimiento en el tablero
</aside>
Untitled